Todas las maneras de saber la orientación de una vivienda

Todas las maneras de saber la orientación de una vivienda

Cuando estás buscando una casa para vivir o invertir, uno de los aspectos más importantes —y seamos sinceros, a menudo ignorado— es su orientación.

La cantidad de luz natural que recibe un inmueble, su eficiencia energética y hasta el confort diario pueden depender de hacia dónde está orientado. ¿No te lo crees?

La orientación de una vivienda influye directamente en la cantidad de luz natural que entra durante el día, marca en gran medida la temperatura interior de la vivienda en invierno y verano, lo que influye directamente en el consumo de calefacción y aire acondicionado. ¡Incluso puede afectar al valor de venta del inmueble!

Por todo ello, entender si una vivienda está orientada al norte, al sur o hacia otra dirección te ayudará a tomar decisiones más informadas, tanto si vas a comprar como si vas a reformar. En este artículo te explicamos paso a paso cómo saber la orientación de una casa, con y sin brújula (que no siempre la tenemos a mano) o utilizando herramientas como Google Maps o un plano. ¡Empezamos!

¿Cómo saber la orientación de una casa?

Si estás dispuesto a saber de una vez por todas cuál es la orientación de tu casa o quieres conocer la de la vivienda que vas a comprar o reformar, te proponemos diversas formas de saberlo para que elijas la que más se ajuste a ti.

Consultar la orientación en el catastro.

Una forma sencilla y fiable de saber la orientación de una casa es a través de la Sede Electrónica del Catastro. Este recurso público te permite acceder gratuitamente a los planos catastrales de cualquier inmueble en España. Para consultarlo, sigue estos pasos:

Una forma sencilla y fiable de saber la orientación de una casa es a través de la Sede Electrónica del Catastro. Este recurso público te permite acceder gratuitamente a los planos catastrales de cualquier inmueble en España. Para consultarlo, sigue estos pasos:

  1. Entra en https://www.sedecatastro.gob.es.
  2. Haz clic en «Buscador de inmuebles y visor cartográfico».
  3. Introduce la dirección del inmueble o su referencia catastral.
  4. Una vez que aparezca el plano del inmueble, fíjate en la flecha que indica el norte (normalmente aparece en una esquina del plano).
  5. A partir de esa orientación podrás saber hacia dónde está orientada la fachada principal o cada estancia de la vivienda.

Este método es especialmente útil si no puedes acceder físicamente a la casa o si estás en una fase de compra o valoración preliminar.

Consultar la orientación con Google Maps

Google Maps es una herramienta muy práctica para identificar la orientación de cualquier inmueble. Para hacerlo correctamente, sigue estos pasos:

Ubica la fachada principal de la vivienda en el mapa y compárala con la dirección del norte para saber su orientación (por ejemplo, si la fachada da hacia abajo y el norte está arriba, la casa está orientada al sur).

Abre Google Maps en tu navegador y escribe la dirección exacta de la casa que quieres analizar.

Cambia a la vista de satélite para ver la imagen real del tejado y la fachada.

Activa la brújula en la parte inferior derecha (si no aparece automáticamente, debes mover el mapa un poco).

En la brújula, el norte siempre está hacia arriba si no has rotado el mapa. Si la brújula muestra una flecha roja, esa flecha indica el norte.

Consultar orientación con una brújula

Esta es la manera más clásica de conocer la orientación de cualquier inmueble, pero tranquilo, no hará falta que vayas a comprar una brújula, puedes hacerlo con la del móvil perfectamente.

Colócate en el balcón o ventana principal y apunta hacia donde mira. El norte estará marcado, y desde ahí puedes saber si tu casa está orientada al sur, este u oeste.

Consultar orientación en un plano

Por último, si tienes acceso al plano de la casa o a la memoria del proyecto, muchas veces aparece una rosa de los vientos o una flecha que indica el norte. Desde ahí puedes calcular el resto de las orientaciones con precisión.

¿Qué orientación es mejor para una vivienda?

No existe una única respuesta válida para todos los casos, ya que la mejor orientación de una casa depende de varios factores como el clima local, el uso de las estancias o incluso el estilo de vida de quienes habitan la vivienda. Aun así, te cuento algunas recomendaciones generales que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión:

  • Orientación sur: es la más valorada en la mayoría de climas templados y fríos. Las viviendas orientadas al sur reciben luz solar directa durante casi todo el día, lo que mejora la iluminación natural y reduce la necesidad de calefacción en invierno. Ideal para salones, comedores o espacios donde pasas mucho tiempo durante el día.
  • Orientación este: permite aprovechar el sol de la mañana, lo que la hace perfecta para dormitorios. Despertar con luz natural suave mejora el ritmo circadiano y contribuye al bienestar, ¿lo sabías?.
  • Orientación oeste: proporciona sol por la tarde, lo que puede ser agradable en invierno pero excesivamente caluroso en verano. Si tu casa está en una zona cálida, es importante que esta orientación tenga buena protección solar (persianas, toldos o vegetación).
  • Orientación norte: recibe muy poca luz directa durante el día, por lo que es más fresca. Aunque suele considerarse menos deseable, es ideal para zonas de servicio, despachos, trasteros o incluso cocinas en climas cálidos.

¿Sabías que la orientación también puede influir en el valor de reventa del inmueble? Las casas bien orientadas, especialmente al sur o este, suelen tener mejor salida en el mercado.

¿Cómo afecta la orientación a una casa?

Como hemos comentado, la orientación de una vivienda afecta a las horas de luz natural que recibe la casa, por lo que afectará no sólo al gasto energético de la misma, sino también a tu confort.
Por eso, te cuento qué haría yo a la hora de elegir la orientación de una vivienda:

Tener en cuenta el clima de tu zona:

  • En zonas frías o húmedas, como el norte de España, lo ideal es una casa orientada al sur, ya que tendrá más horas de luz natural al día.
  • En zonas muy calurosas, como el levante o el sur, lo más conveniente es una vivienda con orientación norte o este.

Pensar en el uso de cada estancia:

  • Las habitaciones que usas por la mañana (como dormitorios o la cocina) es mejor que estén orientadas hacia el este, ya que tendrán luz a primera hora de la mañana.
  • Estancias donde pasas más tiempo por la tarde (salón, terraza, despacho) al sur o suroeste. Aunque ojo, si vives en zonas cálidas, las estancias pueden recalentarse al recibir tanta luz durante el día, por eso hay que tener elementos que frenen la entrada de calor como un buen aislamiento, toldos o persianas.
  • Zonas menos utilizadas, como baños o lavaderos, en la parte norte.

Si vas a reformar una vivienda:

Aprovecha el proyecto para reorganizar los espacios según la orientación del inmueble. Aunque no puedas cambiar la estructura exterior, puedes redistribuir tabiques, ampliar ventanales al sur o crear patios interiores que aporten luz.

Consulta siempre los planos:

Antes de comprar o reformar, pide al arquitecto o al promotor el plano del inmueble con la orientación señalada (normalmente con una flecha que indica el norte) y que el proyecto de reforma tenga en cuenta la orientación para así mejorar la funcionalidad y confort térmico de la casa.

Preguntas frecuentes sobre reformar o construir

¿Cómo saber qué orientación tiene una vivienda?

Puedes usar una brújula, consultar el catastro, Google Maps o consultar un plano con la indicación del norte.

¿Cómo saber la orientación de una casa en Google Maps?

Activa la vista satélite, gira el mapa hasta que el norte esté arriba y observa hacia dónde mira la fachada principal.

¿Cómo saber la orientación de una casa?

La forma más directa es con una brújula. También puedes comprobarlo online o mediante los planos.

¿Cómo saber la orientación de mi casa sin brújula?

Lo más sencillo es usar Google Maps, consultar el catastro o revisar un plano de la propiedad.